En física el término elasticidad corresponde a la capacidad de un material para deformarse, es decir, se le aplica una fuerza y que éstesea capaz de volver a su estado inicial sin sufrir un cambio físico.
-Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una fuerza, no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles Ejemplos de cuerpos elásticos son:
Las fuerzas restauradoras o bien opositoras, son aquellas que se oponen a la deformación de un material, éstas dependen de la elasticidad del material. Se llaman fuerzas restauradoras ya que tienden a restaurar la forma del material u objeto al cual se le está aplicando una fuera externa.
-Su sentido de elongación es opuesto a la dirección de la fuerza restauradora. Por otro lado mientras más fuerza se le aplique al cuerpo más va a ser su grado de elongación. Tipos de resortes: - Tracción:La fuerza restauradora se manifiesta al aumentar el tamaño del resorte. - Comprensión: La fuerza restauradora se manifiesta al disminuir el tamaño del resorte.
En el ejemplo se puede apreciar que al resorte (b) se le está aplicando una fuerza m, la fórmula para expresar esto es: Fm= K * X Donde K,constante de proporcionalidad, es la constante de elasticidad del resorte y no varía ni en función de m o bien de x.
Ley de Hooke: La cantidad de estiramiento o de compresión (cambio de longitud), es directamente proporcional a la fuerza aplicada. *Esta ley es válida sólo en el rango de elasticidad del material.*
La ley antes mencionada tiene varias aplicaciones, dentro de las que están: Dinamómetro: Su base es un resorte, por lo que frente a cualquier estiramiento variará su tamaño, lo cual se cumple en una relación directamente proporcional.